¿Cómo está tu masa muscular? Podría decir mucho sobre tu salud mental futura

Un nuevo estudio japonés reveló algo que podría cambiar la forma en que prevenimos el deterioro cognitivo: la calidad muscular es un indicador clave para detectar cambios en la función cerebral antes de que aparezcan los primeros síntomas de demencia.

Hasta ahora, sabíamos que la sarcopenia (la pérdida de masa y fuerza muscular) estaba relacionada con un mayor riesgo de demencia. Pero esta investigación, publicada en Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, va un paso más allá: encontró que un marcador llamado “ángulo de fase”, que mide la calidad del tejido muscular, tiene una fuerte relación con el rendimiento cognitivo, especialmente en personas mayores de 40 años.

Lo más llamativo:

  • En mujeres, un ángulo de fase más alto se asocia con mejor memoria, atención, lenguaje y función ejecutiva.

  • En hombres, la relación más fuerte se da con la memoria.

  • Mejorar la calidad muscular desde la mediana edad podría ser una estrategia preventiva clave contra la demencia.

¿La conclusión? Chequeos regulares de calidad muscular podrían volverse tan importantes como los de presión o colesterol. Y lo mejor: esta medición es rápida, no invasiva y fácil de incorporar a los controles médicos anuales.

🧠💪 Cuidar tu salud muscular es cuidar también tu salud mental.

 

👉 Si querés leer todos los detalles del estudio, te dejamos el enlace a la nota completa de Infobae:
La calidad muscular es clave para detectar el deterioro cognitivo temprano – Infobae